ADOLFO GUIARD
LARRAURI
El pintor Adolfo Guiard Larrauri fue bautizado
en Bilbao el 10 de abril de 1860, falleciendo esa ciudad el 8 de marzo de 1916,
siendo considerado uno de los artistas más emblemáticos del Bilbao del
siglo XIX e introductor del impresionismo en el País Vasco.
Sardinera en Santurce
Nacido en el seno de una familia de quince hijos, era hijo de un fotógrafo francés afincado en Bilbao, Alphonse Guiard, y de Juliana Larrauri. Guiard comenzó sus estudios artísticos en su ciudad natal con el pintor Antonio Lecuona en su estudio bilbaíno de la calle de La Cruz. Posteriormente se trasladó a Barcelona y luego a París , donde se estableció en 1878, siendo así que «es la primera vez que un pintor vasco y del estado español cambia París por Roma en su formación artística en el extranjero». Los pintores en Cataluña ya tenían más vínculos con la pintura que se realizaba en París que en Roma, esto y su dominio del francés le impulsaron a elegir la capital francesa, donde frecuentó la academia Colarossi.
En esos años, la
publicación La vie moderne, dirigida por Edmond Renoir, hermano del
famoso pintor, publicó varios dibujos de Guiard. Juan de la Encina menciona
que en París el pintor conoció y frecuentó a Zola, Daudet y Degas En la ciudad
comenzaba a palpitar la pintura impresionista lo que a Guiard le llevó a dar un
importante paso, el pintar al aire libre.
Entre 1886 y 1887 se estableció
en Bilbao, donde abrió estudio en la calle Correo, nº 23, donde «...intentará
reivindicar su pintura en un ambiente no muy propicio a novedades artísticas y
con una infraestructura comercial para el arte bastante anclada en el pasado»,
siendo así que Bilbao será la primera ciudad española en la que se verá pintura
impresionista pintada en España.
Antiguo muelle de Portugalete
De su extensa obra destacan las
que llevas por título, Antiguo muelle de Portugalete y Paseo del Antiguo
Faro de Portugalete, creada esta última en torno a 1906, encargada y
propiedad del Real Club Marítimo del Abra y Real Sporting Club
Fuentes: Wikipedia, Blog: El Mareómetro, El
Bolintxi, Monografías Históricas de Portugalete. Revista VIDA VASCA, Museo de
Bellas Artes de Bilbao la Exposición “Familia Sota. Arte y mecenazgo”, dedicada
al legado de la familia Sota. Exposición: Adolfo Guiard - Museo de Bellas Artes de Bilbao,
Aurelio Gutiérrez Martín de
Vidales
No hay comentarios:
Publicar un comentario