JOSÉ IGNACIO
ARTOLA ELOSEGUI
IN MEMORIAM
Esta es el triste relato
mortuorio de uno de tantos de aquellos jornaleros que a finales del siglo XX
acudieron a trabajar y mal vivir en las minas de las Encartaciones. Es el caso
de José Ignacio Artola Elosegui, con el agravante de que diez años después de
su muerte, y en circunstancias parecidas en Triano, su hijo Antonio Artola
Orrantia fallece también por “mano airada” tal y como consta en sus partidas de
defunción.
“En el camino que de Matamoros
conduce a Labarga (cerca de Bilbao), apareció muerto noches pasadas un
individuo de Santurce llamado Ignacio Artola que tenía el cuerpo lleno de
cuchilladas. Al lado del cadáver había un pañuelo de seda encarnado y un pedazo
de camisa que no corresponde a la que llevaba dicho individuo, el cual parece
que aquella tarde había estado en Matamoros y que, al regresar ya de noche a
Santurce, le esperaron en el lugar del suceso y le asesinaron allí. La guardia
foral ha detenido a un sujeto llamado Isaac Aragoncillo, presunto autor o por
lo menos cómplice del hecho. Además, recaen sospechas sobre otros, que tal vez
a estas horas hayan caído en poder de la autoridad”. La República 25-11-1885.
José Ignacio Artola Elosegui,
había sido bautizado en la parroquia de San Bartolomé de Amezqueta (Gipuzkoa)
el 19-7-1848 y fue enterrado en el cementerio San Salvador del Valle el 15 de
noviembre de 1885. Era hijo de José Miguel Artola Arizmendi y de María Ignacia
Elosegui Garmendia.
Contrajo matrimonio en el
13-1-1868 en Bilbao con Teresa Orrantia Hurtado, que fue bautizada en Bilbao
21-11-1850, y del cual tuvieron los siguientes hijos: Francisca Artola
Orrantia, Bilbao 13-5-1868, Agustina, Gueñes 28-8-1870, Valentín, Bilbao
26-8-1872, Antonio, Baracaldo 12-2.1877+Triano 7-4-1895, José Agustín, Abanto y
Ciérbana 29-8-1879 + 27-8-1880, y Pía, Abanto y Ciérbana 11-7-1881.
Santurtziko Genealogia Zaleak
Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales
No hay comentarios:
Publicar un comentario