domingo, 2 de junio de 2024

 

NAUFRAGIO BERGANTÍN SAN JOSÉ 1827



Autos promovidos de oficio por el Consulado de la villa de Bilbao, sobre el varamiento y naufragio en Portugalete del bergantín español "San José", cuyo capitán es José María de Basterra, vecino de la villa de Plencia.
Se informa que dicho bergantín realizaba la ruta desde Galicia a Santander y la villa de Bilbao, con cargamento de grasa y sardinas a la consignación de Tomás de Zubiria, "Epalza y Arana" y Eustaquio de Bengoa, comerciantes de la mencionada villa. Se nombra perito a Juan Ignacio de Garmendia, vecino de la villa de Portugalete, para la tasación de la mencionada embarcación. Se adjudica el remate de la misma a favor de Juan de Eguia, vecino de la mencionada villa de Portugalete.
AHFB, CONSULADO 0506/006

En la villa de Bilbao a 30 de noviembre de 1827, los señores Juan José de Zárraga, Francisco de Larrabeiti y Juan Antonio de Videa, Prior, Cónsules de la Universidad y casa de Contratación de ella por testimonio de mi el escribano su secretario dijeron: que ahora que es la una del medio día han recibido un aviso del piloto mayor de la barra de Santurce en que comunica que se halla varado dentro del Campo Grande a la parte de Portugalete un quechemarín español procedente de Galicia con carga de sardina y grasa. Por lo que en conformidad prevenido en las ordenanzas con que se rige y gobierna este Consulado para que se sepa la causa de dicho acaecimiento y dar las disposiciones convenientes a fin de evitar todos los daños y perjuicios que pudieren experimentar en dicho barco y carga los dueños e interesados, se mandaron que partan al muelle de campo Grande a dichos señores Cónsules, ministro alguacil y demás personas que a bien tuvieran que hacer averiguaciones, y resultando reos haga asegurar sus personas y conducir a la cárcel pública con la custodia necesaria, procediendo al secuestro y embargo de todos sus bienes. Así como poner en depósito la carga y efectos que se hallasen salvados, revisando las marcas y números si tuviesen para descubrir los dueños a quien pertenezcan.

Estos fueron los efectos:



Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario