domingo, 17 de agosto de 2025

 

DANIEL ORMAECHEA NIEVA

JESÚS ORTUZAR CASTAÑONDO

RODRIGO MARQUINA PALACIOS



Daniel Ormaechea Nieva, (aunque también aparece como Hormaechea en diferentes padrones de Portugalete, acta de defunción y otros documentos, en esta ocasión respeto tal y como aparece en su esquela), miliciano socialista, soltero jornalero de 22 años, natural de Portugalete. Era hijo de Melchor Ormaechea Sáez de Viteri (difunto) y de Victoria Nieva Taramundi, con domicilio en Particular de Ajuria, nº 11 bajo.

Jesús Ortuzar Castañondo, vecino de Portugalete, miembro del Partido Tradicionalista de Portugalete, soltero, de 36 años estaba empleado como químico en AHV y pertenecía a la Agrupación de Técnicos de STV. Era hijo de Eusebio Ortuzar (difunto), y de María Justa Castañondo Ansa, natural de Zalla 29 de mayo 1871, y con residencia en la calle General Castaños, nº 6-2º.

Ambos fallecen el 28 de febrero de 1937 por lesiones causadas por disparo de arma de fuego.



El día de su asesinato Daniel había venido a Portugalete del frente de Ubidea con permiso de 24 horas, y al día siguiente regresaba al frente. Su hermano Luis había fallecido en el hospital de Amorebieta en diciembre de 1936 a consecuencia de heridas recibidas en la batalla de Villareal. El Liberal, 2 de marzo 1937

El autor del doble asesinato fue Rodrigo Marquina Palacios, en ese momento vecino de Portugalete, con domicilio en la calle, Casilda Iturrizar nº8 bajo. Rodrigo Marquina Palacios, según datos del registro civil de Portugalete, nace en la villa el 13 de marzo de 1916. Era hijo de Mariano Marquina Ibáñez y de Isabel Palacios Laina.  Sus abuelos paternos fueron, Juan Marquina y Perfecta Ibáñez, y sus abuelos maternos, Pantaleón Palacios y Josefa Laina.



Fallece con 21 años en la cárcel de Larrinaga de Bilbao el 27 de octubre de 1937. Había sido condenado entonces por un tribunal franquista por rebelión militar, siendo ejecutado por garrote vil. Su estado era soltero y su profesión barbero. (Portugalete y las víctimas del fascismo, presos y otros muertos (1936-1939) y Portugalete y los muertos de la guerra civil. Milicianos y Gudaris (1936-1937). José Manuel López Díez.)

Rodrigo Marquina, había pertenecido al 1º Batallón de Acción Nacionalista Vasca, ANV del que fue expulsado a finales comienzo de los años 1936-1937 debido a su calidad de indisciplinado.

Da la casualidad de que Daniel Ormaechea Nieva, fue uno de los detenidos a raíz del asesinato del afiliado de ANV José Luis Garaizabal Miguel en Santurtzi el 17 de julio de 1934. Y que posteriormente a raíz de los hechos de octubre del 1934 huyó a Francia donde permaneció cerca de año y medio exiliado. Anastasio Munárriz, sitúa a Rodrigo Marquina y a Daniel Ormaechea en los sucesos de Santurtzi de 1934. Entre los procesados en Portugalete por la revolución de octubre de 1934 se encontraban tanto Daniel como Rodrigo, y los dos compartían la misma petición fiscal reclusión perpetua a muerte. (Anastasio Munárriz, Republica y guerra en Portugalete, pág. 223 y 375)

                                            El Liberal, 2 de marzo 1937

Del sumario abierto de este doble asesinato destaco que : la noche del 28 de febrero de 1937 se encontraban junto al mostrador del café bar del Hotel Portugalete en dicha villa, Daniel Hormaechea Nieva y Jesús Ortúzar Castañondo, penetró en el local una vez finalizado el baile en la plaza Rodrigo Marquina Palacios que le dijo a Hormaechea que el invitase a una copa, negándose aquel, y con motivo de ello entablaron una discusión y una apuesta, quedando en verse al día siguiente en el frente de Urbina. Concretando que el que faltase perdería las diez pesetas que cada uno entregó a Doña María Ruiz Echevarria, siendo las diez pesetas entregadas por Rodrigo, dos duros de plata.

Que al poco rato de esto el referido Marquina dejando la gabardina en uno de los veladores del local salió diciendo que marchaba a casa a buscar diez pesetas, pero de papel y cambiarlas por las monedas. Regresó Rodrigo al café a los quince minutos vestido con otra gabardina donde ocultaba una pistola y al verlo Hormaechea le dijo que le invitaba a una copa, que no sirvió la dueña por ser ya tarde. Rodrigo poco tiempo después hizo ademán de alejarse a su casa y a unos cuatro metros se volvió, sacó la pistola disparando en primer lugar a Daniel Hormaechea y después a Jesús Ortuzar causándoles lesiones de las que fallecieron a los pocos momentos. Acto seguido Rodrigo Marquina huyó del lugar.  (Diligencia oficio de la Auditoria de Guerra, sumario 35-1937, instruido por el juzgado de instrucción ordinario nº2 de Bilbao.)

El 1 de marzo, Rodrigo Marquina fue detenido en Cabieces por los milicianos del 1º Batallón de ANV, Francisco Zuazua y Ignacio Irure, y entregado por estos en la comisaria Portugalete. Previamente el arma del doble crimen había sido recogida en las cercanías del Batzoki de Santurtzi por Santiago Arriola Ugalde el cual la entregó a la guardia municipal de la localidad y desde aquí fue llevada a la policía de Portugalete. Dicha pistola marca Llama y de calibre 9m/m, según declaración de Rodrigo Marquina la había conseguido de un compañero caído en el frente de Irún.

Por este doble asesinato, Rodrigo Marquina Palacios, estando interno en la cárcel de Larrinaga a la cual había sido trasladado desde la de Balmaseda donde permanecía preso desde su detención, fue juzgado en Bilbao en juicio oral y público el 9 de junio de 1937. En sentencia del Juzgado Especial número 2, fue condenado a la pena de veinte años de reclusión menor por cada delito cometido sin que se pudiera exceder de treinta años el tiempo que durara la condena.

Diez días después, con la entrada en Bilbao de los militares rebeldes a la República, su suerte cambió.

 Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales


No hay comentarios:

Publicar un comentario