domingo, 24 de agosto de 2025

 

ROBOS DE RELOJES- CURIOSIDADES DE 1891



Teniendo en cuenta los datos aportados por la policía, en estas fiestas los rateros se apoderaron principalmente de carteras y teléfonos móviles.  En al año 1891 las personas carecían de lo uno y de lo otro, y los más tenían un reloj como un bien de lujo. Por ello y porque los amigos de lo ajeno siempre han existido, recojo esta curiosa noticia publicada en el periódico El Nervión, 16 febrero 1891

Ayer a, cosa de las seis de la tarde, se hallaban bebiendo vino en una taberna de la calle de Miravilla cuatro o cinco operarios de la fábrica «La Vizcaya» cuando acertaron a entrar en el establecimiento otros cinco sujetos, uno de los cuales sustrajo a un operario de «La Vizcaya el reloj. Evaristo García, operario también de «La Vizcaya,» que vio la maniobra del ratero dirigiéndose al robado te dijo:

 Este te ha quitado el reloj.

Al verse descubierto, el que sustrajo el reloj sacó un chuchillo y con el hirió al Evaristo causándole una herida que le fue curada por los médicos del Hospital civil, quedando después el herido en el Cuart0 de Socorro, en vista de su mal estado. El agresor que se llama Jerónimo Trueba fue detenido por la guardia municipal y puesto a disposición del juzgado de instrucción.

 Ayer mañana robaron un reloj en la Plaza del Mercado a un empleado de la fábrica de dinamita de Zuazo, siendo detenidos los autores del robo.

 Hoy han robado otro reloj a un convecino nuestro, junto al puente de San Francisco. El robado que advirtió que le quitaban el reloj echó mano al ratero, pero éste pudo desasirse y se dio a la fuga.

Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales

No hay comentarios:

Publicar un comentario