domingo, 19 de octubre de 2025

 

LOS MURALES DE PORTUGALETE EN MADRID



Murales y Portugalete, un binomio perfecto para darlo a conocer.

En este caso estos murales en cuestión se encuentran en Madrid en el barrio de Portugalete que en los años setenta era uno de los más humildes y pequeños del distrito de Hortaleza, pero que su pionera asociación vecinal fue protagonista relevante en la transformación cultural y social de Madrid durante la Transición, y donde en el verano de 1975, algunos de los mejores pintores españoles del momento colorearon con murales las humildes y encaladas paredes del barrio para salvarlo de un demoledor plan urbanístico. Una insólita acción artística que consiguió su propósito.

Cincuenta años después el pleno del distrito de Hortaleza rendirá un homenaje a dichos murales.

                                                                                       1978

El Pleno del distrito de Hortaleza dio este jueves luz verde a la propuesta presentada por el PSOE para rendir homenaje a los murales de Portugalete, una acción vecinal de 1975 en la que algunos de los pintores más reconocidos de la época, como Juan Genovés, se unieron a los residentes de la zona para transformar las fachadas de varias viviendas de la calle Tántalis y frenar el derribo de las casas bajas del barrio de Portugalete para construir una autopista. Si quieren tirar las casas, que las tiren con obras de arte, fue el reto. Y no las tiraron. La propuesta salió adelante este jueves con los votos favorables del PP, que tiene mayoría absoluta en el pleno, PSOE y Más Madrid, mientras que Vox votó en contra.



Durante el pleno, el portavoz popular en el distrito de Hortaleza, Gustavo Galiani, justificó la postura de su partido defendiendo que “recuperar esa memoria no solo es justo, sino también necesario”, además de definir la creación de los murales de Portugalete como “uno de los capítulos más singulares de la historia cultural y vecinal del distrito”. Su homónimo socialista, Jorge Donaire, agradeció el apoyo del PP y justificó el porqué de su propuesta: “Pedimos un reconocimiento justo a un hecho cultural y ciudadano que dignifica la historia de Hortaleza, porque recordar a los que defendieron su barrio con arte es también una forma de construir futuro desde la cultura, la identidad y el orgullo de pertenencia” … El País, 17-10-25.

https://elpais.com/espana/madrid/2025-10-17/vox-se-queda-solo-en-contra-del-homenaje-a-los-murales-de-portugalete-simbolo-de-resistencia-en-el-madrid-de-finales-del-franquismo.html

https://www.periodicohortaleza.org/un-museo-de-arte-en-el-barrio-de-las-casas-bajas-50-anos-de-los-murales-de-portugalete/

https://www.periodicohortaleza.org/certamen-juan-carlos-aragoneses-portugalete-rafaga-en-la-historia-de-hortaleza/

Murales en la villa de Portugalete: https://aureliogutierrez.blogspot.com/2019/10/artisticos-en-portugalete-repartidos.html

Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales












No hay comentarios:

Publicar un comentario