martes, 11 de noviembre de 2025

 

EUSTASIO JUAN LEJARCEGUI PÉREZ DE LA MATA

SAGA FAMILIAR



Eustasio Juan Lejarcegui Pérez de la Mata, es bautizado en Portugalete 30 de marzo de 1793 y fallece en la villa el 21 de agosto de 1867. Era hijo de Fermín Nicolás Lejarcegui Zubieta, bautizado en Bilbao el 7 de julio de 1760 y que fallece en Portugalete el 4 de agosto de 1806, y de María Rita Pérez de la Mata Riva, bautizada en Bilbao el 22 de mayo de 1760, y que contrajeron matrimonio en Portugalete el 15 de setiembre de 1792.



Eustasio Lejarcegui el 30 de octubre de 1816 contrajo matrimonio en Portugalete con Rita Murrieta Martínez, bautizada en Portugalete el 12 de octubre de 1791 y que fallece en la villa 31 de octubre de 1837. Este matrimonio tuvo al menos 8 hijos, entre la que destacaría a María Epifanía Lejarcegui Murrieta, bautizada en Portugalete el 8 abril de 1825 y que el 14 de mayo de 1849 contraería matrimonio en la villa con Máximo Castet Cerro. En el censo de policía de Portugalete del año 1824, el matrimonio figura censados en la calle Santa María y Campo de la Iglesia con sus hijos Claudio y Fermín y la nodriza Ventura García.



Eustasio Juan Lejarcegui Pérez de la Mata, empleado que fuera del Consulado y Real Junta de Comercio de Bilbao, en el año 1807 por defunción de su padre Fermín Nicolás Lejarcegui le fue confiado por el Consulado de la villa de Portugalete el destino de corredor intérprete de los buques extranjerosA pesar de contar entonces con 15 años, sus conocimientos de inglés fueron la causa principal para acceder a dicho nombramiento. Posteriormente se le encomendó dirigir la comunicación comercial y marítima en el telégrafo de Portugalete y al menos en el año 1846 prestaba este servicio. También estuvo a su cargo el cuidado de recibir los avisos de las bajadas de los buques españoles y transmitirlos al conocimiento de los pilotos lemanes, a su vez entre sus funciones también fue el responsable de recoger las papeletas de despacho a los buques extranjeros y remitirlas a la Comandancia Militar de Marina.



Como he mencionado anteriormente Eustasio Lejarcegui accedió al puesto de corredor e intérprete de buques extranjeros a raíz del fallecimiento de su padre Fermín Nicolás Lejarcegui, el cual a causa del fallecimiento del titular de entonces José Antonio Muente Esparza que fallece en Portugalete el 5 de noviembre de 1790 obtuvo la plaza de Corredor. Durante la enfermedad de José Antonio Muente y hasta su fallecimiento y de manera provisional la plaza fue ocupada por Manuel Ruiz.



El padre de Fermín Nicolás Lejarcegui Zubieta, Pedro Antonio Lejarcegui Ocerin, ( Lexarcegui Ozerin, Amorebieta, 14 de diciembre de 1738), en el año 1761 siendo  nombrado por el Consulado se dedicó  al Comercio como Corredor de Navío, al igual que otro de sus hijos, Celestino Lejarcegui Zubieta (Bilbao, 7 de abril de 1769) que también fue Corredor de Navío. Fermín Nicolás ocupó su plaza de corredor gracias a sus conocimientos de los idiomas francés e inglés actuando como intérprete de lenguas para la asistencia de las embarcaciones extranjeras que entraban y salían del puerto.

AHFB, Consulado,0584/019, 0670/054, 0085/002/009, 0039/001 y Junta de Comercio, 0075/020

AHEB-BEHA.


Santurtziko Genealogia Zaleak

Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales

No hay comentarios:

Publicar un comentario