jueves, 7 de agosto de 2025

 

CONSTRUCCION 1ª ACERA EN SANTURTZI AÑO 1882



La primera construcción de una acera que se tiene constancia en Santurtzi fue realizada en el año 1882.

Expediente de concurso público tramitado por el Ayuntamiento de Santurce para la construcción de una acera desde la casa del señor Zorrilla hasta el camino que se dirige a la Ermita de la Virgen del Mar y de dos alcantarillas de desagüe en la misma calle. Acta de remate celebrado por esta corporación adjudicando las obras a Manuel Pujana por la cantidad de diez mil ciento noventa y siete pesetas. Incluye presupuesto y condiciones generales y económicas del proyecto de obra. AHFB, SANTURTZI 0034/013



El 12 de junio de 1882 Claudio de Murrieta, alcalde del Concejo de Santurce, manda publicar la siguiente circular:

Deseando este municipio de Santurce que sea una realidad lo tocante a las aceras que en la parte llamada el Barrio Nuevo viene proyectado tiempo ha, y para lo cual había tratado verbalmente con los propietarios a quienes más directamente afecta el expresado proyecto, por la presente se hace relación del presupuesto de la obra proyectada que al efecto y por persona inteligente ha sido confeccionado.

Línea de acera desde la casa del Sr. Justo Zorrilla hasta la fuente monumental en construcción frente a la entrada del Colegio y Escuela de Náutica, 221 metros lineales, siendo el ancho de esta acera de un metro por término medio, cuyo importe por metro cuadrado de 66 reales hace un total de 14.586 reales.


Cada propietario, José Marañón en representación de Murrieta, Águeda Respaldiza, Castor Durañona, Juan Simón de Sampelayo, Rufina Capetillo, Herederos de José Astaburuaga, Pedro Galíndez, Félix Aranzadi, Amelia Cabieces y Justo Zorrilla, tendrán que abonar la mitad del coste de acera de su propiedad y además de abonar al municipio la mitad de lo que cuesten las aceras del frente de las propiedades mencionadas, ejecutarán por su cuenta otros cincuenta metros de línea que unan el claro que hay entre la casa del Sr Durañona y la de la Sra. Águeda Respaldiza y el que hay entre esta casa y el Ayuntamiento, así como la fachada de esta casa.

La lista definitiva de las personas que contribuyeron al pago del importe de las aceras por ser las más directamente beneficiadas y estar conformes con las cuotas, es la que continuación se expresa:

Juana de Murrieta 690 reales, Melitón Rodrigo 415 reales, Ramón Escarza 277 reales, Ricardo Vildósola 277 reales, Casida de Quintana 1.380 reales, herederos de Cristóbal Murrieta 1.380 reales, José Francisco de Urquiola 690 reales, Vicenta de Lazcano 970 reales, Marqués de la Casa Torre 970 reales, Benigna Llantada 2.277 reales,  José Marañón 1.320 reales, Águeda Respaldiza 462 reales, Castor Durañona 495 reales, Juan Simón de Sampelayo 159 reales, Rufina Capetillo 330 reales, Herederos de José Astaburuaga 693 reales, Pedro Galíndez 676 reales, Bernardo Álvarez, ( Félix Aranzadi) 874 reales, Amelia Cabieces 192 reales y Justo Zorrilla 891 reales. Siendo el total invertido, la cantidad de 14.618 reales.

 Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales

 

 

 

1 comentario: