MATEO RETUERTO CASTAÑOS 2025
Sin proponérmelo esta es la
tercera entrada en este mes en la que hago referencia a Mateo Retuerto Castaños. La
primera fue sobre el muro del palacio de Oriol en Santurtzi, la siguiente
entrada fue con respecto a una pequeña bibliografía suya, y esta tercera trata de su lápida abandonada en el cementerio de Portugalete. Meras
casualidades y coincidencias, que como administrador del blog las podría
programar a mi antojo, pero no encontrando motivos para no hacerlo así,
continuo.
Y ha sido a raíz de una visita a
dicho cementerio en coincidencia con la fecha del 1 de noviembre cuando
visitando su interior compruebo in situ que dicha lápida se encuentra tal cual la
denuncié en el año 2019, un bebedero para gatos y gaviotas.
Por eso y si alguno con mando en plaza en el Ayuntamiento de la villa pudiera revertir esta situación, reproduzco lo que en su día publiqué y que hoy tiene plena actualidad
Cementerio de Portugalete, para
algunos un lugar para visitar, dado que engloba en su conjunto, monumentos de
gran relevancia artística y monumental.
Sin embargo, esta es la lápida
que tirada y abandonada en uno de los pasillos desde tiempo atrás, no parece
merecer el mínimo de atención de sus propietarios y en ausencia de estos, de
los responsables municipales, situación por cierto denunciada desde hace
tiempo, y sin respuesta actual.
Los nombres que aparecen
escritos; Mateo Retuerto Castaños y el de su yerno, Leocadio Castet y
Lejarcegui.
Mateo Retuerto Castaños, natural
de Galdames, propietario y empresario que fuera alcalde de Portugalete y
Director Gerente del Puente de Vizcaya.
Leocadio Castet
Lejarcegui, rico comerciante natural de Portugalete. Su Padre
Leocadio Castet Cerro ocupó la alcaldía de Portugalete y su apellido junto al
de su familia está unido a las marismas de Sestao y al desarrollo industrial de
dicho lugar.
Con todo y ello, merece una
visita el Camposanto de Pando y contemplar sus mausoleos.
Aurelio Gutiérrez Martín de
Vidales
Auto comentario: Y fuera de lugar
pero que es algo que me rume el cerebelo y por ello lo tengo que descargar,
manifiesto que mi blog carece de censuras, toda opinión tiene cabida en él, aunque
pido que, si no aportas aparta. Y añado la reflexión la cual comparto de la escritora Carme Chaparro en su libro
Delito, pág. 26 , mientras que hay opinólogos que no solo
se lanzan de cabeza a la ciénaga, sino que se rebozan en el barro, salpicando
al resto con su festival de mugre.



Efectivamente, el cementerio de Portugalete es víctima de una total desidia, tanto por el Ayuntamiento como por los propietarios: una rápida lista de despropósitos hacen que llamemos nuestra atención sobre el panteón de los Chapa, hoy con un enorme boquete en su tejado; la tumba de Alberto de Palacio, desconocida por la inmensa mayoría de los portugalujos y con la placa que lleva la fecha rota por la mitad; el precioso panteón de los Chávarri, cerrado a las visitas del público; y así podríamos seguir y seguir... Y a nadie le importa.
ResponderEliminar