domingo, 27 de julio de 2025

 

SAN AURELIO Y NO TIENE ABUELA



Conocía que mi nombre tiene la particularidad de tener incluidas las cinco vocales, (como murciélago, abuelito, y a partir de aquí os dejo que el resto lo encontréis vosotros), pero desconocía que se me podía felicitar por mi santo en el mismo mes dos veces, como coincide  este año en dos domingos diferentes, el pasado día 20 de julio y hoy domingo 27.

Mi amigo Ángel Incertis ya me felicito el anterior día 20, pero por desconocimiento del resto de amigos, conocidos y demás familia ese día pasó por alto, así que os dejo la nueva oportunidad en este día, y si las felicitaciones santorales vienen acompañadas de intenciones de compartir gustosas viandas, la mesa y el mantel a mi disposición, el vino también. Ángel, contigo a mi cuenta, allá donde estoy nunca te olvidas de nosotros.

Y aunque no tengo abuela si preciso añadir que santo, santo, no es que sea, pero si me tengo por buena persona.



20 de julio- San Aurelio de Cartago Nació el 352 en Cartago, capital primada de una África que en aquella época contaba con más de 500 obispos, cifra que habla de la fe de aquellos territorios.

Compartió estudios en Cartago con el mismo San Agustín (2 años más pequeño, y en aquel momento bastante perdido en sus elucubraciones), manteniendo ambos en adelante una extensa amistad y relación epistolar. Poco después de marchar Agustín a Roma, fue ordenado Aurelio diácono en Cartago.

 Fue elegido obispo de Cartago el 392, y a lo largo de su ministerio convocó más de 30 sínodos provinciales, dirigidos sobre todo hacia la disciplina que debía seguir (y no olvidar) la jerarquía eclesiástica.

27 de julio- San Aurelio de Córdoba (del latín aurelius, dorado, valioso como el oro) (Córdoba, 825-ibídem, 27 de julio de 852) fue un cristiano, martirizado durante el califato de Abderramán II y canonizado por la Iglesia Católica, junto con su esposa santa Catalina, siendo considerados dos de los 48 Mártires de Córdoba. Su día en el santoral es el 27 de julio.

 Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales

No hay comentarios:

Publicar un comentario