Como buena moracha que fue, en
los cincuenta años que vivió en Portugalete jamás olvidó a su pueblo, y a sus
hijos todos los días nos regalaba un dicho o un recuerdo de Mora.
Datos personales
domingo, 14 de septiembre de 2025
miércoles, 3 de septiembre de 2025
sábado, 30 de agosto de 2025
LORETXO ZORIONAK
Este 30 de agosto, fecha que se
conmemora el día de Santa Rosa de Lima, es la fecha del nacimiento de nuestra
hija Lorea "Navarrilla", cuyo nombre en parte corresponde al día en
que nació hace 46 años.
La Vida Pasa, y la edad de la
vida como el viento a veces lo tenemos a favor y otras veces en contra. Vivir a
favor es fácil, es dejarse llevar, sobrevivir a las adversidades solo es
potestad de las que sois poderosas.
Desearte que el viento de la vida
te empuje a los mejores logros posibles y que la felicidad te inunde el
pensamiento.
Loretxo, musu bero bat.
Ama-Aita
sábado, 16 de agosto de 2025
miércoles, 13 de agosto de 2025
MIGUEL
GUTIÉRREZ AGUADO “NAVARRILLO”
IM MEMORIAN
PORTUGALETE 25-03-1941+ SANTURTZI 13-08-2025
Hace días que escribí estas
letras, la noche del lunes, el día que visité a mi hermano Miguelín recién
ingresado en paliativos de San Juan de Dios de Santurtzi.
De vuelta a casa con la pena
enmudecida, tenía entonces una necesidad inmediata de dejar plasmado los
sentimientos recientes de la visita. Con plena entereza y conocimiento de su
cercano destino, mi hermano Miguelín en pleno estado de lucidez me dio una
clase magistral de cómo afrontar esos instantes en los que nos vemos abocados
desde que nacemos. Consuelo de su entereza.
Fueron un par de horas de
conversación en las que me demostró una sincera alegría por ver a la Familia
junto a él, y la paz interna que sentía por ello. Y cuando mencionaba a la
Familia, hacía hincapié en especial a la formada con Mari Carmen su mujer y la
compañía de sus hermanos.
Suma de recuerdos y anécdotas
familiares, cariño de hermanos, cariño que nace en la sangre, en el apellido
que nos marca y nos obliga a estar unidos. Momentos en que éramos conscientes
de que, aunque el tiempo no se puede detener, cabía el consuelo de echar la
vista atrás y ser felices entre los recuerdos.
Se alegró enormemente cuando le
mencioné que en su linaje el apellido Gutiérrez queda en las buenas manos de sus nietos Eneko y Erlantz, apellido
que de forma ininterrumpida lleva 9 generaciones en
esta parte de las Encartaciones, en fin, dichos y anécdotas que nos hacen
sonreír y ser felices.
Mi hermano Miguelín fue una
persona con el pronto de “los Navarrillos”, como no, y a su vez luchadora,
justa, respetuosa y respetable. Lo que
dice mucho de su persona, y de su ejemplo de vida.
Bueno tato, te quiero, te queremos, musu
haundia eta agur bero bat.
Aurelio Gutiérrez Martín de
Vidales
viernes, 1 de agosto de 2025
VILLA PATATA
Uno de agosto, mes por antonomasia vacacional y del que conque rapidez hemos pasado de
aquel slogan de Rosa Diez” veranea en Euskadi”, a este otro “si te quedas en
Euskadi todo el verano, no tienes nada que contar”.
Por eso una alternativa a los altos costes y a la masificación en periodo estival vacacional puede perfectamente ser a lo que han recurrido durante varios días los navarrillos y patateros de Gasteiz. Días para recordar aquellos tiempos pretéritos, donde con poco hacíamos un mucho.
Para ello es imprescindible disponer de un terreno propio, o prestado por una amistad, donde poder plantar una tienda de campaña siendo su cavidad no mayor a la de cuatro personas, o sea lo que sería en exclusividad para los de casa. Para su puesta apunto es necesario poner en conocimiento esta actividad y hacer caso a las recomendaciones del vecindario. Imprescindible que la estancia sea con contrato unifamiliar y negociada día a día, a ser posible durante las cenas.
En el caso que nos ocupa, el lugar elegido está lo suficientemente alejado de la capital para no ser invadido por ruidos y visitas inesperadas. El terruco dispone de piscina, bañera, wáter químico, agua caliente por el sol y fría en su medio ambiente. Productos hortícolas de primera mano, campo para correr y montes alrededor para recorrer. Naturaleza en estado puro en un resort de semilujo.
Se dispone de todas las herramientas necesarias para que tengas los brazos y la mente ocupados. El huerto es el mejor yoga y gimnasio, mente y cuerpo. La comida cocinada a gas o leña. Los asados solo con leña. Sin televisión, también se puede prescindir de internet, y los más jóvenes tienen bastantes ocurrencias y juegos entre manos que no da tiempo al aburrimiento.
Un lujo, barato y sin estrés. A veces la
felicidad está en la puerta de casa, y no hay que pagar con tarjeta para
saberla disfrutar.
Aurelio Gutiérrez Martín de
Vidales
domingo, 27 de julio de 2025
SAN AURELIO Y NO TIENE ABUELA
Conocía que mi nombre tiene la
particularidad de tener incluidas las cinco vocales, (como murciélago,
abuelito, y a partir de aquí os dejo que el resto lo encontréis vosotros), pero
desconocía que se me podía felicitar por mi santo en el mismo mes dos veces, como coincide este año en dos domingos diferentes, el pasado día 20 de julio y hoy domingo 27.
Mi amigo Ángel Incertis ya me felicito el
anterior día 20, pero por desconocimiento del resto de amigos, conocidos y demás familia ese día pasó por alto, así
que os dejo la nueva oportunidad en este día, y si las felicitaciones
santorales vienen acompañadas de intenciones de compartir gustosas viandas, la
mesa y el mantel a mi disposición, el vino también. Ángel, contigo a mi cuenta,
allá donde estoy nunca te olvidas de nosotros.
Y aunque no tengo abuela si preciso añadir que santo, santo, no es que sea, pero si me tengo por buena persona.
20 de julio- San
Aurelio de Cartago Nació el 352 en Cartago, capital primada de una
África que en aquella época contaba con más de 500 obispos, cifra que habla de
la fe de aquellos territorios.
Compartió estudios en Cartago con
el mismo San Agustín (2 años más pequeño, y en aquel momento bastante perdido
en sus elucubraciones), manteniendo ambos en adelante una extensa amistad y
relación epistolar. Poco después de marchar Agustín a Roma, fue ordenado
Aurelio diácono en Cartago.
Fue elegido obispo de
Cartago el 392, y a lo largo de su ministerio convocó más de 30 sínodos
provinciales, dirigidos sobre todo hacia la disciplina que debía seguir (y no
olvidar) la jerarquía eclesiástica.
27 de julio- San
Aurelio de Córdoba (del latín aurelius, dorado,
valioso como el oro) (Córdoba, 825-ibídem, 27 de julio de 852) fue un
cristiano, martirizado durante el califato de Abderramán II y
canonizado por la Iglesia Católica, junto con su esposa santa Catalina, siendo
considerados dos de los 48 Mártires de Córdoba. Su día en el santoral es el 27
de julio.
Aurelio Gutiérrez Martín de Vidales